Tras 13 años de magia en el mediocampo, Luka Modric dejará el Real Madrid al final de la temporada 2024-2025, específicamente luego del Mundial de Clubes. El croata, pieza clave en la conquista de innumerables títulos, incluidos seis trofeos de la Champions League, se despide del club que lo convirtió en leyenda.
Su salida, coincidiendo con la marcha de Carlo Ancelotti, marca el fin de una era dorada para el equipo blanco y deja un vacío en el corazón de los aficionados. Esta nota de prensa rinde homenaje a su trayectoria, su impacto y el adiós que se avecina en el Santiago Bernabeu.
Inicios de una Estrella
Luka Modric nació el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, Croacia, en medio de tiempos difíciles marcados por la guerra. Su talento futbolístico emergió temprano, y en 2003 debutó profesionalmente con el Dinamo Zagreb. Tras pasos por Zrinjski Mostar e Inter Zaprešić en calidad de cedido, regresó al Dinamo en 2005, consolidándose como un mediocampista excepcional.
En 2008, dio el salto a la Premier League con el Tottenham Hotspur. Durante cuatro temporadas, deslumbró con su visión y técnica, ayudando al equipo a clasificarse para la Champions League en 2010. Su calidad llamó la atención de los grandes clubes europeos, y en 2012, el Real Madrid lo fichó por 30 millones de libras, un movimiento que cambiaría la historia del club.
La Era Dorada en el Real Madrid
El arrivo de Modric al Real Madrid no fue fácil. Criticado inicialmente por su falta de goles y físico, tardó en adaptarse. Sin embargo, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, encontró su lugar y se convirtió en el cerebro del equipo. Su asociación con jugadores como Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos fue fundamental para una de las épocas más exitosas del club.
Desde su debut en 2012, Modric participó en la conquista de 26 títulos, incluyendo seis Champions League (2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y otra edición), cuatro LaLiga, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España. En 590 partidos con la camiseta blanca, anotó 43 goles y dejó un legado imborrable como uno de los mejores mediocampistas de la historia.
Logros y Reconocimientos
Los números de Modric con el Real Madrid hablan por sí solos. Aquí una lista precisa de sus conquistas:
6 Champions League: Un récord que lo coloca entre los más laureados del torneo.
4 Títulos de LaLiga: Dominio en la liga española.
2 Copas del Rey: Triunfos en la competición copera.
4 Supercopas de España: Éxitos adicionales en el palmarés.
1 Balón de Oro (2018): Rompió el duopolio de Messi y Ronaldo.
1 Mejor Jugador FIFA (2018): Reconocimiento mundial a su talento.
590 Partidos: Consistencia y longevidad en la élite.
43 Goles: Aportación ofensiva desde el mediocampo.
Además, su liderazgo lo llevó a capitanear al equipo en varias ocasiones, siendo un ejemplo de profesionalismo incluso a sus 39 años.
Liderazgo y Carisma
Modric no solo brilló por su juego, sino por su influencia dentro y fuera del campo. Su humildad, ética de trabajo y compromiso lo convirtieron en un modelo a seguir para los jóvenes del plantel, como Fede Valverde o Eduardo Camavinga. Ancelotti lo describió como “un regalo para el fútbol”, destacando su dedicación y calidad humana.
En el vestuario, su voz era respetada, y en la cancha, su capacidad para controlar el ritmo del partido lo hizo indispensable. Los aficionados lo adoraron por su entrega y por momentos icónicos, como sus pases milimétricos y su tenacidad defensiva, a pesar de su pequeña estatura.
Luka Modric dejará el Real Madrid: La Despedida del Bernabeu
El 24 de mayo de 2025, Luka Modric jugará su último partido con el Real Madrid en el Santiago Bernabeu ante la Real Sociedad. El club prepara una ceremonia especial para despedir a su leyenda, un evento que promete lágrimas y aplausos interminables. La salida de Modric coincide con la de Carlo Ancelotti, quien asumirá como técnico de Brasil, cerrando un capítulo histórico para el equipo.
La despedida será profundamente emotiva. Modric, un ídolo querido por su habilidad y sencillez, ha dejado una huella imborrable en la afición. “Me voy con el corazón lleno de orgullo y gratitud”, dijo en Instagram, palabras que resonarán en el estadio. Aunque no ha confirmado su retiro total del fútbol —con rumores de un posible regreso a Dinamo Zagreb o una aventura en Arabia Saudita o Estados Unidos—, su adiós al Real Madrid será un momento inolvidable.
Legado Eterno
El legado de Luka Modric en el Real Madrid trasciende los trofeos. Su estilo de juego, basado en la visión, el pase preciso y la inteligencia táctica, redefinió el rol del mediocampista moderno. Fans y expertos lo recordarán como el hombre que llevó al equipo a la gloria en noches mágicas de Champions y como el croata que conquistó el Balón de Oro en 2018.
Luka Modric dejará el Real Madrid y su salida deja un vacío en el club, pero también una inspiración para las futuras generaciones. Mientras se prepara para abandonar el Bernabeu, los madridistas tendrán una última oportunidad de agradecerle por los recuerdos, los títulos y la pasión que entregó en cada partido.
La salida de Luka Modric del Real Madrid no es solo el fin de una carrera estelar con el club, sino un hito en la historia del fútbol. Con 26 títulos, un Balón de Oro y más de una década de excelencia, su impacto es incuestionable. El sábado 24 de mayo de 2025, el Santiago Bernabeu se llenará de emoción para despedir a una leyenda que lo dio todo por la camiseta blanca.
Luka Modric dejará el Real Madrid, y aunque su futuro en el fútbol permanece incierto, su nombre ya está grabado en la eternidad del Real Madrid.
Ver también:
Carlo Ancelotti Deja Real Madrid