El primer paciente de Neuralink ya controla dispositivos con sólo pensar
Mundo Más

El primer paciente de Neuralink ya controla dispositivos con sólo pensar

Comparte esto:

La neurotecnología ha dado un paso gigante hacia el futuro con el anuncio de Neuralink sobre el éxito del primer implante de chip cerebral en un ser humano. El primer paciente de Neuralink ya controla dispositivos con sólo pensar, literalmente.

Neuralink y Control telepático

Un paciente con parálisis, identificado como Nolan, se ha convertido en el primer ser humano en utilizar la tecnología de Neuralink para mover el cursor de una computadora solo con el pensamiento.

Nolan, de 29 años, dio a conocer durante el “en vivo” que sufrió un accidente que lo dejó en esa condición.

En redes sociales Neuralink realizó un live para mostrar sus avances. Participaron un ingeniero de Neuralink y Nolan, que se convirtió en el primer ser humano en usar el implante cerebral para controlar el cursor o el teclado de un computador utilizando únicamente sus pensamientos.

En el video se pudo observar al paciente sentado en una aparente silla de ruedas mientras controla el cursor de una computadora con sus pensamientos para jugar al ajedrez.

“Me encanta jugar al ajedrez, así que esta es una de las cosas que todos ustedes me han permitido.”

Elon Musk compartió en video en su cuenta personal de X – Twitter para todos a pesar del cambio forzado de nombre – y acompañó el filme con un mensaje en el que sugiere que el sujeto “telepáticamente” pudo mover el curso de la computadora.

Este avance promete revolucionar la interacción entre el cerebro humano y las máquinas, abriendo un nuevo horizonte de posibilidades para personas con discapacidades motoras y más allá.

La promesa de Neuralink: controlar la tecnología con la mente

El primer paciente de Neuralink, tras recibir el implante de chip, ha mostrado una recuperación satisfactoria y ya puede controlar dispositivos electrónicos con solo pensar.

Este logro no solo representa un triunfo técnico para la empresa liderada por Elon Musk, sino que también ofrece una nueva esperanza para mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.

La capacidad de controlar juegos y aplicaciones con la mente era algo que parecía sacado de la ciencia ficción, pero ahora es una realidad tangible. El paciente de Neuralink ha demostrado que es posible interactuar con la tecnología de manera intuitiva y sin barreras físicas, marcando el comienzo de una era donde los límites entre el pensamiento y la acción se desvanecen.

Musk también dijo este miércoles que Neuralink podría restaurar la visión, incluso en personas que nacieron ciegas.

Cómo funciona el chip de Neuralink

El chip de Neuralink  funciona como una interfaz cerebro-ordenador que permite a los usuarios controlar dispositivos electrónicos con el pensamiento.

Este dispositivo, aproximadamente del tamaño de una moneda, se implanta en el cráneo y se conecta al cerebro mediante hilos microscópicos que contienen electrodos capaces de monitorear la actividad neuronal y transmitir datos de forma inalámbrica.

El chip, que puede ser recargado de manera inalámbrica, crea una interfaz directa con una computadora externa, permitiendo al usuario enviar y recibir señales. Esto abre la posibilidad de controlar diversas aplicaciones y juegos simplemente con la mente, lo que podría tener aplicaciones significativas no solo en el campo del entretenimiento, sino también en la medicina y la rehabilitación, ofreciendo nuevas formas de comunicación y control para personas con discapacidades motoras severas.

Este logro de Neuralink no solo es un testimonio del ingenio humano, sino que también plantea importantes preguntas sobre el futuro de nuestra interacción con la tecnología y los dilemas éticos que conlleva.

A medida que avanzamos hacia una integración más profunda entre nuestros cerebros y las máquinas, es crucial que consideremos las implicaciones de tales avances y trabajemos para asegurar que se utilicen para el beneficio de toda la humanidad.

Ver también:

Putin no da la cara pero manda a responder a Macron

 


Comparte esto: