Google eliminará las cuentas inactivas: ¿qué debes hacer para evitarlo?
Variedades Más

Google eliminará las cuentas inactivas: ¿qué debes hacer para evitarlo?

Comparte esto:

Google ha anunciado esta semana que empezará a eliminar las cuentas que lleven inactivas al menos dos años, en un esfuerzo que, según la empresa, busca evitar riesgos de seguridad. Google eliminará las cuentas inactivas, y esto ha causado un importante revuelo.

La política actualizada entra en vigor de inmediato, pero Google dijo que solo empezará a eliminar cuentas hasta diciembre. ¿Qué significa esto para los usuarios de Google y cómo pueden proteger sus datos? Te lo contamos en este post para que sepas que hacer.

Google eliminará las cuentas inactivas ¿Qué son las cuentas inactivas y por qué las elimina Google?

Según esta nueva política de Google, las cuentas inactivas son aquellas que no se han utilizado en un periodo de dos años. Google se reserva el derecho de eliminar una cuenta inactiva, así como su actividad y sus datos, si no realizas ninguna actividad en Google durante al menos dos años. Esto incluyea todos los productos del universo Google como Gmail, Drive, YouTube, Blogger, AdSense, entre otros.

Google eliminará las cuentas inactivas

Google argumenta principalmente que esta medida tiene como objetivo liberar espacio de almacenamiento y mejorar la seguridad de los usuarios. Según la empresa, las cuentas inactivas pueden ser vulnerables a ataques informáticos o suplantaciones de identidad, y pueden contener información personal o sensible que podría caer en manos de terceros.

¿Cómo saber si tu cuenta está en riesgo de ser eliminada?

Google empezará a enviar avisos a los usuarios afectados por esta política a partir de este mes. Estos avisos se enviarán por correo electrónico, por SMS o por notificaciones en el navegador. Si recibes alguno de estos avisos, significa que tu cuenta está inactiva y que debes tomar medidas para evitar que sea eliminada.

Para saber si tu cuenta está inactiva, puedes revisar los siguientes aspectos:

  • Los últimos inicios de sesión en tu cuenta de Google.
  • La actividad reciente de Mi Actividad, donde puedes ver el historial de tus búsquedas, navegación, reproducciones y otras acciones en los productos de Google.
  • El uso de Gmail, tanto desde la web como desde la aplicación en tu teléfono.
  • Los registros de Android, si tienes un dispositivo con este sistema operativo asociado a tu cuenta de Google.

Si alguno de estos aspectos muestra actividad en los últimos dos años, tu cuenta no se considera inactiva y no será eliminada. Sin embargo, si todos estos aspectos muestran inactividad durante ese periodo, tu cuenta está en riesgo y debes actuar cuanto antes.

¿Qué puedes hacer para evitar que tu cuenta sea eliminada?

Si quieres conservar tu cuenta de Google y los datos asociados a ella, tienes varias opciones para evitar que sea eliminada por inactividad. Estas son algunas de ellas:

  • Inicia sesión en tu cuenta de Google al menos una vez cada dos años. Con esto bastará para que Google reconozca que tu cuenta está activa y no la elimine.
  • Configura el Administrador de cuentas inactivas. Se trata de una herramienta que te permite compartir parte de los datos de tu cuenta o enviar una notificación para advertir a alguien de que tu cuenta ha estado inactiva durante un periodo determinado. Para activarlo, ve a la página Administrador de cuentas inactivas y haz clic en Iniciar.
  • Descarga o elimina los datos que quieras conservar o borrar. Si no quieres mantener tu cuenta de Google pero tampoco quieres perder los datos que hayas generado con ella, puedes descargarlos o eliminarlos antes de que Google lo haga por ti. Para ello, puedes usar el servicio Takeout, que te permite crear una copia de seguridad de tus datos y descargarlos en tu ordenador o en otro servicio de almacenamiento. También puedes usar el Panel de Control de Google, donde puedes ver y gestionar los datos asociados a tu cuenta y eliminarlos si lo deseas.

Recuerda que a partir de diciembre Google empezará a eliminar las cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos dos años, así como sus datos.  Si quieres evitar que tu cuenta sea eliminada, debes iniciar sesión al menos una vez cada dos años, configurar el Administrador de cuentas inactivas o descargar o eliminar los datos que quieras conservar o borrar.

Google eliminará las cuentas inactivas y debes tomar acción. Prevenir siempre evita malos momentos luego.

Ver también:

Cómo vivir una vida más feliz

 

 


Comparte esto: