COVID-19

Vacunas menos fuertes pueden reforzarse con otras más efectivas

Comparte esto:

La efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19 sigue siendo tema de importancia casi obligatoria. Tomando en cuenta las singulares circunstancias de esta pandemia, surgen muchas interrogantes acerca de cuán eficaces están siendo las vacunas. En esa línea  cabe preguntarse si las vacunas menos fuertes pueden reforzarse con otras más efectivas o con una tercera dosis las mismas.

Estudio británico indica que las vacunas menos fuertes pueden reforzarse con otras más efectivas

Hace unas semanas se dio a conocer un estudio llamado Com-COV, llevado a cabo por el doctor Matthew Snape, experto de la Universidad de Oxford, según el cual se sugiere que mezclar diferentes marcas de vacunas, sin importar la tecnología usada para desarrollarla, produciría una respuesta inmune lo suficientemente fuerte como para contrarrestar y prevenir al COVID-19.

Esta posibilidad de mezclar diferentes marcas de vacunas contra el COVID-19 la dio a conocer el Dr. Snape en una rueda de prensa.

El estudio que comenzó en febrero, consistió en suministrarles a 830 voluntarios una de cuatro combinaciones de vacunas disponibles confiables. Así a algunos se les dio dos dosis de Pfizer o AstraZeneca, y a otros se les dio una dosis de AstraZeneca, seguida de una de Pfizer.

A los voluntarios se les tomaron muestras de sangre con la finalidad de medir su respuesta inmune. Con esto se puedo conocer que por ejemplo, quienes recibieron dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech produjeron niveles de anticuerpos mucho más altos que quienes recibieron dos dosis de la vacuna AstraZeneca.

Por su parte quienes recibieron dosis de Pfizer luego de AstraZeneca mostraron niveles de anticuerpos más altos que aquellos con solo dos dosis de AstraZeneca.

Finalmente quienes recibieron dosis de AstraZeneca seguida de Pfizer alcanzaron niveles de anticuerpos tan altos como los que recibieron dos dosis de la vacuna Pfizer.

Efectos secundarios también presentes

Los efectos secundarios de esta mezcla de marcas de vacunas estuvieron presentes. Los voluntarios reportaron más escalofríos, dolores de cabeza y dolores musculares que las personas que recibieron dos dosis de la misma vacuna, aunque de corta duración.

Sin embargo el estudio también encontró que el uso de diferentes vacunas producía un nivel más alto de células inmunes aptas para dar una respuesta eficaz contra el COVID-19.

Utilidad oportuna

Los resultados de este estudio resultan bastante alentadores sobre todo para países que han tenido que experimentar demoras en sus campañas de vacunación por no disponer aún de las segundas dosis de las vacunas aplicadas.

Esto también viene a ayudar a aquellos países que comenzaron sus campañas de vacunación aplicando vacunas menos eficaces, lo cual les permitirá reforzar la inmunidad de sus ciudadanos.

Por lo pronto queda demostrado que las vacunas menos fuertes pueden reforzarse con otras más efectivas en cualquier orden para generar una protección más potente contra el COVID-19.

Ver también:

Las secuelas del Covid-19 y la disautonomía

 


Comparte esto:
Compartir
Publicado por
Redacción El Tuqueque Noticias

Entradas recientes

Trump y su guerra bluff de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro dramático a la política… Leer más

1 día hace

Trump-Maduro o la Política del Pragmatismo

Este viernes, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, aterrizó en Caracas con una… Leer más

4 días hace

Precio del dólar hoy 31/01/2025 en Venezuela

A continuación presentamos un resumen del precio del dólar hoy  31/01/2025 en Venezuela, según cómo… Leer más

5 días hace

Análisis de la Situación del TPS para Venezolanos

El anuncio de la revocación de la extensión del TPS opara los venezolanos hecho por… Leer más

5 días hace

George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms

El célebre autor George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms en una… Leer más

1 semana hace