Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una controversia significativa al publicar un mensaje en su red social, Truth Social, en el que calificó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de “dictador” y lanzó varias críticas hacia su liderazgo y la guerra en Ucrania. El mensaje que marca un claro giro en la política estadoundiense en relación a la invasión de Rusia a Ucrania, deja a Trump traidor de Ucrania y Europa.
Este inaudito y definitorio incidente ha intensificado las tensiones entre Washington y Kiev, en un momento en que Estados Unidos ha iniciado negociaciones directas con Rusia para poner fin al conflicto, excluyendo a Ucrania y a sus aliados europeos de las conversaciones iniciales.
En su mensaje, Trump escribió:
“Piénsenlo, un comediante de modesto éxito, Volodymyr Zelensky, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EE.UU. y ‘TRUMP’, nunca podrá resolver. Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué el dormilón Joe Biden no exigió la igualdad, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano como separación. Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos ‘FALTA’. Se niega a tener elecciones, está muy abajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en tocar a Biden ‘como un violín’. Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se mueva rápido o no le quedará un país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo ‘TRUMP’ y la administración Trump pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa no ha logrado traer la paz y Zelensky probablemente quiera mantener el ‘tren de la salsa’ en marcha. Amo a Ucrania, pero Zelensky ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente.”
En esta lamentable publicación, Trump acusa a Zelensky de ser un dictador por no celebrar elecciones (suspendidas por la ley marcial vigente desde la invasión rusa en 2022), lo culpa por el inicio y la prolongación de la guerra, y sugiere que Ucrania ha malgastado la ayuda estadounidense. También se atribuye el mérito de estar negociando el fin del conflicto con Rusia, excluyendo a otros actores, pero especialmente excluyendo a la propia Ucrania.
La publicación de Trump desató un revuelo inmediato:
Zelensky y Ucrania: Horas antes, Zelensky había acusado a Trump de vivir en una “burbuja de desinformación” creada por Rusia, en respuesta a declaraciones previas de Trump que culpaban a Ucrania por iniciar la guerra. Tras el mensaje en Truth Social, el líder ucraniano reiteró que Rusia es la “parte culpable” y enfatizó la necesidad de garantías de seguridad claras, mostrando frustración por la exclusión de Ucrania en las negociaciones entre EE.UU. y Rusia en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero.
Europa: Líderes europeos expresaron desconcierto y preocupación. La portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, dijo que “no entendemos la lógica americana”, mientras que Emmanuel Macron y Keir Starmer planean viajar a Washington para discutir el tema con Trump. La UE y Canadá han cerrado filas con Ucrania, exigiendo su inclusión en las negociaciones de paz.
Emmanuel Macron afirmó que Francia asumirá toda la responsabilidad por la paz y seguridad en Europa, declarándose su garante. También reafirmó el apoyo total de Francia a Ucrania frente a la amenaza rusa.
Rusia: El Kremlin acogió con satisfacción las críticas de Trump a Zelensky. Serguéi Lavrov calificó a Trump de “político independiente” y elogió su franqueza, mientras Putin valoró las conversaciones con EE.UU. como un “primer paso” para mejorar relaciones bilaterales.
EE.UU.: En el ámbito interno, figuras como Mike Pence rechazaron las afirmaciones de Trump, recordando que Rusia invadió Ucrania en 2022 y que culpar a Kiev es infame. Sin embargo, el vicepresidente JD Vance defendió a Trump, negando influencias rusas y alabando su “experiencia geopolítica”.
Sentimiento en X -Twitter- : Usuarios en la plataforma reflejaron shock y división. Algunos ven las palabras de Trump como una traición a Ucrania, mientras otros apoyan su narrativa de que la guerra es un gasto innecesario para EE.UU.
Implicaciones para el fin de la guerra en Ucrania
Las declaraciones de Trump y las negociaciones EE.UU.-Rusia sugieren un cambio en la política estadounidense, priorizando un acuerdo rápido con Moscú que podría favorecer los intereses rusos.
Trump ha insinuado que Ucrania debería ceder territorios y ha propuesto que EE.UU. reciba minerales raros ucranianos a cambio de apoyo previo, algo que Zelensky rechaza como “poco serio”.
La exclusión de Ucrania de las conversaciones iniciales en Riad ha alimentado temores de que se imponga una paz en términos desfavorables para Kiev, potencialmente legitimando las ganancias territoriales de Rusia. Sin embargo, Zelensky ha advertido que no aceptará acuerdos sin el consentimiento de Ucrania, lo que podría complicar las negociaciones.
El acercamiento de Trump a Rusia y su menosprecio hacia Ucrania han tensado las relaciones transatlánticas. Europa, que ha invertido significativamente en apoyar a Ucrania (aunque menos que EE.UU. en términos absolutos), teme que Trump negocie un acuerdo que ignore los intereses europeos, evocando recuerdos de la Guerra Fría cuando Washington y Moscú dividían esferas de influencia.
La UE ha respondido con un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y busca reforzar su propia estrategia de seguridad, mientras líderes como Macron intentan mediar con Trump para evitar un distanciamiento mayor. La retórica de Trump, que minimiza la importancia de la guerra para EE.UU. por la “separación del océano”, choca con la visión europea de Ucrania como un baluarte contra la expansión rusa.
La escalada verbal ocurre cuando Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania y Rusia, visita Kiev para “escuchar preocupaciones”, aunque el tono de Trump sugiere poca disposición a ceder.
Las encuestas muestran que Zelensky mantiene un apoyo significativo en Ucrania (alrededor del 57% según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev), desmintiendo las afirmaciones de Trump sobre su baja popularidad.
Mientras tanto, la ley marcial, vigente desde 2022 y respaldada por el Parlamento ucraniano, justifica la suspensión de elecciones, un punto que Trump ignora al etiquetarlo como “dictador”.
En resumen, Trump dice que el presidente ucraniano Zelensky es un “dictador” que ha hecho un “trabajo terrible” en un mensaje que entierra la credibilidad que EEUU podía tener como aliado o facilitador de una solución. Europa y Ucrania están solas y deberían actuar en consecuencia en los tiempos por venir.
Las palabras de Trump han profundizado la brecha entre EE.UU. y Ucrania, alimentado percepciones de traición y complicado el camino hacia una resolución del conflicto que satisfaga a todas las partes. Las relaciones con Europa enfrentan un momento crítico, con el riesgo de una fractura mayor si las negociaciones avanzan sin coordinación con los aliados occidentales.
EEUU está acabando así con toda la credibilidad que podía tener entre sus aliados. Estamos asistiendo al final del orden internacional que hemos conocido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Ver también:
A continuación presentamos un resumen del precio del dólar hoy 20/02/2025 en Venezuela, según cómo… Leer más
Ya pasaron algunas semanas desde que comenzó el año. Al iniciar cada nuevo año uno… Leer más
Compartimos a continuación el horóscopo semanal del 17 al 24 de Febrero de 2025 para todos los signos.… Leer más
A continuación presentamos un resumen del precio del dólar hoy 17/02/2025 en Venezuela, según cómo… Leer más
El presidente argentino Javier Milei, conocido por sus posiciones libertarias y su apoyo a las… Leer más