Mundo

La tensión entre Rusia y la alianza atlántica OTAN está viva

Comparte esto:

En el supuesto en que Ucrania se uniese a la OTAN e intentase recuperar Crimea por la vía militar, los países europeos también se verán arrastrados a una guerra contra Rusia, en la que “no habrá ganadores”, declaró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin, tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, la cual lució distante y sugerentemente fría.

“Entendemos que Rusia es una de las principales potencias nucleares, e incluso está por delante de muchas en algunos componentes de la modernidad. No habrá ganadores. Se verán arrastrados a este conflicto contra su voluntad”, añadió Putin durante la rueda de prensa conjunta.

El presidente ruso expuso brevemente los peligros de la entrada de Ucrania a la OTAN: “Los documentos doctrinales de Ucrania detallan que ‘Rusia es el enemigo’ y que ‘la devolución de Crimea por medios militares es posible’. Imaginen que Ucrania es miembro de la OTAN. El artículo 5 no ha sido derogado; al contrario, el presidente de EE.UU., Biden dijo recientemente que el artículo 5 es un imperativo absoluto y que se aplicará”. En ese caso “habrá un enfrentamiento militar entre Rusia y la OTAN” subrayó Putin.

El caradurismo Putiniano

“¿Hemos realizado alguna operación en Crimea o en cualquier otro lugar con un país normal, con un gobierno normal? No, nunca lo hicimos, ni siquiera lo hemos considerado”, dijo también Putin. “¿Por qué los países occidentales apoyaron el golpe de Estado? A partir de aquel momento, para nosotros el poder en Ucrania, la fuente de poder, es el golpe de Estado, no la voluntad del pueblo. (…) En esas condiciones, simplemente nos vimos obligados a proteger a las personas que viven, por ejemplo, en Crimea”, cerró Putin justificando la toma de Crimea.

EEUU amenaza a China si ésta ayuda a Rusia

Ante las eventuales sanciones que EEUU aplicaría a Rusia en el marco de la crisis con Ucrania, EE.UU amenazó este jueves a las empresas chinas con castigos económicos si deciden colaborar con Rusia, de darse las sanciones.

 

Durante una rueda de prensa, el vocero del Departamento de Estado norteamericano afirmó que Washington tiene “una gama de herramientas” que puede desplegar si ve que “algunas empresas extranjeras, incluidas chinas, hacen todo lo posible para incumplir las medidas de control de exportaciones de EE.UU., evadirlas, eludirlas”, según informó Reuters.

El vocero además señaló que Rusia de que “no podrá sobrevivir sin Occidente”, ya que “si se niega a sí misma la capacidad de realizar transacciones con Occidente, de importar desde Occidente, desde Europa, desde Estados Unidos, va a degradar significativamente su capacidad productiva y su potencial innovador”.

Ver también:

Rusia no descarta la posibilidad de enviar activos militares a Venezuela

 


Comparte esto:
Compartir
Publicado por
Redacción El Tuqueque Noticias
Etiquetas: OTANRUSIAUcrania

Entradas recientes

Trump y su guerra bluff de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro dramático a la política… Leer más

1 día hace

Trump-Maduro o la Política del Pragmatismo

Este viernes, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, aterrizó en Caracas con una… Leer más

4 días hace

Precio del dólar hoy 31/01/2025 en Venezuela

A continuación presentamos un resumen del precio del dólar hoy  31/01/2025 en Venezuela, según cómo… Leer más

5 días hace

Análisis de la Situación del TPS para Venezolanos

El anuncio de la revocación de la extensión del TPS opara los venezolanos hecho por… Leer más

5 días hace

George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms

El célebre autor George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms en una… Leer más

1 semana hace