Deportes

José Néstor Pekerman ya no sería entrenador de la Vinotinto

Comparte esto:

Todo señala que José Néstor Pekerman ya no sería entrenador de la Vinotinto. Desde temprano este martes varios medios argentinos han volcado la matríz de la renuncia de Pekerman por una serie de supuestos incumplimientos con el argentino desde la Federación Venzolana de Fútbol.

Pekerman ya no sería entrenador de la Vinotinto

Una relación con apenas un año y cuatro meses de vida, estalla sobre sí misma en medio de un bombardeo mediático del lado argentino, y un silencio absurdo desde el bando de la FVF.

La versión argentina de las cosas

Según diversos medios argentinos han difundido masivamente este martes, lo que ocurrió es que hubo diversos incumplimientos a los compromisos asumidos desde la FVF con el cuerpo técnico de Pekerman y este.

Esta ruptura comenzó semanas atrás, cuando una serie de charlas entre directivos de la FVF y cuerpo técnico empezó a afectar el proyecto a largo plazo por el que se había contratado al ex seleccionador de Colombia y Argentina. Es oportuno recordar que el contrato era por cinco años.

Señalan los medios argentinos que Pekerman solicitaba que se pusiese en marcha un Torneo Proyección (reservas) para el crecimiento del fútbol local y cimentar así las bases de los nuevos combinados locales, lo cual nunca tuvo concreción.

Quejas por las falta de acondicionamiento de las instalaciones que serían utilizadas por el cuerpo técnico y la Vinotinto, aunadas a una presunta falta de colaboración e interés en cuestiones básicas de organización y logística mostrada por la FVF, además de deudas con el personal, causaron molestia y frustración en el proyecto dirigido por Pekerman.

Lo que se dice del lado de la FVF

Anque este tema de la ruptura de Pekerman y la FVF tiene ya varios días sonando en redes sociales, ésta no ha emitido pronunciamiento alguno, y han sido los medios argentinos quienes han picado adelante con la noticia, naturalmente con su versión de las cosas.

Lo que se sabe de este lado es que se descubrieron irregularidades administrativas y manejos no adecuados de Pascual Lezcano, manager de selecciones y mano derecha de Pekerman, además de yerno, que no pudieron ser justificadas ante la auditora Deloitte, lo que obliga a la FVF a abrir un proceso en la comisión de ética.

Ante todo esto, se le pidió a Lezcano rendición de cuentas, comprobantes y demás soportes, y el resultado no fue positivo.  Por tal motivo se le pidió a Pekerman apartarlo mientras se aclaraba la situación y se generó la situación de ruptura en el proyecto.

En la FVF según se ha podido saber, creen que había un negocio con los convocados. Incluso Lezcano había puesto a su hermano Gaspar en la sub 20.

Según el periodista Pablo Carrozza (https://twitter.com/pablocarrozza) Pascual “Lezcano es el representante de jugadores como Kudelka, Munúa, Capria y varios jugadores del fútbol argentino. Es la persona que se llevó libre a Angileri de River. Maneja a Coloccini, Colotto, Cufré, etc.”

“Lo acusan (a Pekerman) de darle minutos a los jugadores de Lezcano, representante del DT, con un cargo en la selección. En Colombia ya habían tenido problemas por la presencia de Pascual en el vestuario.”

En Colombia incluso no tardaron las reacciones, y el periodista Carlos Antonio Vélez reveló manejos inapropiados de Pekerman y Lezcano a su paso con la selección cafetalera.

Ciertamente nos encontramos ante un caso de grave conflicto de intereses y de integridad profesional comprometida, aunado a manejo federativo irresponsable.

Manejos turbios, absolutamente nula información veraz sobre los hechos, silencio irresponsable, exceso de confianza o “cheques en blanco” y un manejo irresponsable de las selecciones solo arrojan daño a al fútbol venezolano en todas sus facetas.

En esta crisis no hay inocentes, eso queda evidenciado. Varios periodistas deportivos en sus redes sociales han compartido su indignación con lo que ocurre, y dejan preguntas en el aire que todos nos hacemos: ¿Por qué tenemos récords de deudas en el fútbol venezolano?, ¿Por qué desaparecen equipos?, ¿Por qué se va Pékerman?. La FVF en cualquier escenario queda mal parada y de ello también debe haber rendición de cuentas.

Lo cierto es que ya José Néstor Pekerman ya no sería entrenador de la Vinotinto, y como dijo el ex-seleccionador vinotinto Richar Páez en su cuenta de Twitter,  duele la incapacidad e indiferencia de los responsables de todo este caos.

Ver también:

Equipos y pilotos de la temporada 2023 de Fórmula 1

 

 

 


Comparte esto:
Compartir
Publicado por
Redacción El Tuqueque Noticias

Entradas recientes

Trump y su guerra bluff de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro dramático a la política… Leer más

1 día hace

Trump-Maduro o la Política del Pragmatismo

Este viernes, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, aterrizó en Caracas con una… Leer más

3 días hace

Precio del dólar hoy 31/01/2025 en Venezuela

A continuación presentamos un resumen del precio del dólar hoy  31/01/2025 en Venezuela, según cómo… Leer más

5 días hace

Análisis de la Situación del TPS para Venezolanos

El anuncio de la revocación de la extensión del TPS opara los venezolanos hecho por… Leer más

5 días hace

George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms

El célebre autor George RR Martin bendice A Knight of the Seven Kingdoms en una… Leer más

1 semana hace